The Rise of Sustainable Interiors: Eco-Friendly Materials for a Greener Home - meraki.
Revista

El auge de los interiores sostenibles: Materiales ecológicos para un hogar más verde

En los últimos años, el diseño de interiores sostenible ha pasado de ser un nicho de interés a convertirse en un movimiento mayoritario, reflejo de un compromiso global con la responsabilidad medioambiental. En 2025, esta tendencia sigue evolucionando, y los materiales y prácticas ecológicos ocupan un lugar central tanto en el hogar como en los espacios comerciales.

La importancia del diseño interior sostenible

La sostenibilidad en el diseño de interiores implica crear espacios que no sólo sean estéticamente agradables, sino también responsables con el medio ambiente. Este planteamiento minimiza el impacto negativo en el medio ambiente y favorece la salud y el bienestar de los ocupantes. Seleccionando materiales sostenibles y aplicando prácticas ecológicas, diseñadores y propietarios pueden contribuir a un futuro más sostenible.

Los materiales ecológicos ganan adeptos

Materiales recuperados y reciclados

El uso de madera recuperada, metal reciclado y vidrio reutilizado reduce la demanda de nuevos recursos y da una segunda vida a los materiales antiguos. Estos materiales aportan un carácter único a los interiores y suelen tener una rica historia. El abeto

Fibras y tejidos naturales


Incorporar tejidos de algodón orgánico, cáñamo o bambú garantiza que las telas sean biodegradables y no contengan sustancias químicas nocivas. Estos materiales no sólo son sostenibles, sino que también ofrecen comodidad y durabilidad. Y Academia

Pinturas y acabados bajos en COV


Los compuestos orgánicos volátiles (COV) de las pinturas tradicionales pueden dañar la calidad del aire interior. Optar por pinturas de bajo COV o sin COV reduce la emisión de sustancias químicas tóxicas, creando un entorno de vida más saludable. Biofilico

Recursos rápidamente renovables


Materiales como el bambú y el corcho, que se regeneran rápidamente, son excelentes opciones para suelos y muebles. Su rápido crecimiento reduce la presión sobre los ecosistemas en comparación con las maderas duras de crecimiento más lento. Hecho a mano en el campo

Iluminación de bajo consumo

La iluminación LED consume menos energía y tiene una vida útil más larga que las bombillas tradicionales, lo que la convierte en una opción sostenible que además reduce la factura de la luz.

Conclusión

Adoptar un diseño de interiores sostenible no es una mera tendencia, sino un cambio necesario hacia el cuidado del medio ambiente. Al integrar materiales y prácticas ecológicos, podemos crear espacios que sean a la vez bellos y beneficiosos para el planeta, garantizando un futuro más saludable para todos.

Fuentes:

Anterior
Japandi: guía para un minimalismo sin esfuerzo en casa
Siguiente
Redefiniendo el lujo moderno: Studio Spotlight: STILL, el estudio

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Productos vistos recientemente